
Programa YGOR
JÓVENES EN ROLES DE GOBERNANZA
El programa Jóvenes en Roles de Gobernanza (YGOR por sus siglas en inglés) se enfoca en la formación, promoción y desarrollo de las juventudes de América Latina y del Caribe, brindando las herramientas teóricas y prácticas necesarias para incidir en la construcción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles.
Objetivo
Promover a las juventudes latinoamericanas y caribeñas como agentes transformadores con la capacidad para participar activamente en el proceso de toma de decisiones a través del aprendizaje experiencial y la construcción de redes juveniles, fortaleciendo la democracia participativa y el buen gobierno de organizaciones no gubernamentales en América Latina y el Caribe.
Misión
Formar y empoderar jóvenes líderes de las YMCA de América Latina y el Caribe brindándoles las herramientas necesarias para que se desarrollen como agentes transformadores con una visión global, capaces de incidir en la toma de decisiones en cualquier organización pública o privada a través de una formación integral en espíritu, mente y cuerpo sustentada en los valores promovidos por YMCA, favoreciendo el desarrollo de individuos, grupos, organizaciones y comunidades.
Visión
Ser un programa innovador y en constante evolución para la formación y empoderamiento de jóvenes de las YMCA de América Latina y el Caribe con una visión global y compromiso social fomentando en todo momento los valores YMCA.
La esencia
La esencia de su por qué radica en el empoderamiento de jóvenes a través de la gobernanza.
Esto tiene un impacto positivo directo en sus comunidades, puesto que propicia su incidencia dentro de ella. Una persona empoderada es agente activo que se preocupa por su entorno y participa para mejorarlo.
BENEFICIOS PARA LAS JUVENTUDES
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo me postulo?
Para postularte deberás de estar pendiente de la convocatoria a través de tu movimiento local YMCA. Normalmente la información de la próxima edición se comparte en los meses de enero y febrero. Te pedimos estar pendiente de esta página para mayores detalles.
Para postularte deberás de cumplir con el perfil solicitado (ver sección perfil del participante) y contar con el aval de tu movimiento YMCA.
Puedes mandar un correo a daniel.galan@ymcalac.org para más información.
Si no soy parte de ningún movimiento de la YMCA ¿Puedo participar?
Por ahora es obligatorio ser parte de algún movimiento YMCA o tener el aval del mismo, por lo que si no formas parte de alguno de ellos no podrás participar en el programa YGOR, aunque hay muchas otras alternativas para vincularte con nosotros.
¿Tiene algún costo?
El programa es gratuito, sin embargo dependiendo de la oportunidad que haya para participar en el componente presencial deberás de tomar en cuenta el costo del viaje, hospedaje, alimentación y seguro médico de cobertura internacional por los días del evento.
¿Qué pasa si no puedo viajar para tomar el componente presencial?
El componente práctico es obligatorio y es parte de los compromisos adquiridos en el programa tanto por el joven como por su movimiento que la/lo postula.
Al finalizar el curso, ¿Cuento con una certificación o diploma de nivel académico o profesional?
Al finalizar el curso se te entregará un certificado de participación y culminación satisfactoria del programa avalado por la Alianza Latinoamericana y del Caribe de YMCA.
¿Es necesario poseer un conocimiento del idioma inglés?
No es un requisito indispensable manejar el idioma inglés, sin embargo, les recomendamos algún conocimiento básico en caso de participar en eventos internacionales.
¿Cuánto tiempo dura el programa?
Los tiempos varían de una edición a otra, sin embargo, en promedio el programa con sus tres componentes dura alrededor de un año.
¿Cuánto tiempo debo invertir al mes para cubrir los 3 componentes del programa?
En promedio deberás invertir de 3 a 5 horas a la semana para participar en todas las actividades del programa.
¿Necesito tener un grado académico mínimo para poder participar?
Solicitamos puedas contar como mínimo estudios de bachillerato, sin embargo, esto no es un requisito obligatorio y se puede evaluar cada caso en particular.
¿Es necesario poseer conocimientos o estudios previos sobre gobernanza o Relaciones Internacionales?
No será necesario contar con estos conocimientos, lo más importante será que demuestres un real interés en participar en los procesos de toma de decisiones y desempeñar roles de liderazgo ya sea dentro o fuera de la YMCA.